Fecha(s) - 30 enero 2020
Hora: 9:30 - 17:15
Categorías
Los Derechos Humanos de las niñas y niños con discapacidad. 30 años de la promulgación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño
Jueves, 30 de enero de 2020 – Fundación ONCE (Calle Sebastián Herrera, 15- Madrid)
Se ruega confirmación CONVOCATORIAS@CERMI.ES
9, 30 h.- Apertura.
- Ana Sastre. Directora General de Infancia, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid
- Manuela Muro. Vicepresidenta del CERMI Estatal, Presidenta de la Confederación Aspace
- Pilar Villarino Villarino. Directora Ejecutiva del CERMI Estatal, Secretaria del Patronato de la Fundación CERMI Mujeres
10,00 h.- Ponencia.
Los derechos humanos de las niñas y niños con discapacidad en los tratados de Naciones Unidas
- Jorge Cardona Llorens. Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia Antiguo Experto del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas
10,30 h.- Ponencia.
Derechos Humanos y niñas con discapacidad: Mirada interseccional
- Ana Peláez Narváez. Experta de la CEDAW de Naciones Unidas, Comisionada de Género del CERMI Estatal, Vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres
11,00 h.- Ponencia
Derechos Humanos e infancia con discapacidad en España – Agenda legislativa pendiente
María José Alonso Parreño. Doctora en Derecho, Abogada Integrante del Comité de Apoyo del CERMI para la Convención de la ONU.
11,30 h. Mesa debate.
El derecho de las niñas y los niños con discapacidad a hacerse oír.
Modera: Celeste Mariner, Confederación Salud Mental España
Participan:
- Inés de Araoz, Plena Inclusión
- Raquel Valle, Autismo España
- Marta Muñoz, CNSE
- Ángeles Blanco, ASPACE
12,25 h. Pausa café.
12,40 h. Mesa debate.
Las familias, agentes de la promoción de los derechos de las niñas y niños con discapacidad
Modera: Carmen Moreno, Vocal Junta Directiva de FEDER
Participan:
- Ana Isabel Ruiz, ONCE
- Carmen Jáudenes, Fiapas
- Agustín Matia, Down España
- Daniel Aníbal García Diego, Cocemfe
13,30 h. Audiencia pública.
En primera persona: Las niñas y los niños con discapacidad afirmando sus derechos
Diálogo abierto entre diferentes niñas y niños con discapacidad.
Anima: Jesús Martín Blanco, Delegado del CERMI para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU del CERMI Estatal
14,15 h. Almuerzo ligero.
15,30 h. Presentación.
Estudio “El acoso y ciberacoso por razón de discapacidad en el alumnado con discapacidad”
Sabina Lobato, Fundación ONCE
16,00 h. Presentación.
Me respetas, aplicación contra el acoso escolar en niñas con discapacidad de Fundación CERMI Mujeres y Ministerio de Educación y Formación Profesional
Isabel Caballero, Coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres
16,15 h. Mesa debate.
Las niñas y los niños con discapacidad en la agenda de las organizaciones de infancia
Modera:
Mar Barbero Lázaro, Directora de FEDACE
Participan:
- Ricardo Ibarra, Plataforma deOrganizaciones de Infancia.
- Carmela del Moral, Save theChildren•
- Almudena Olaguibel, Unicef
17,00 h. Conclusiones y clausura.
Mª Jesús Baíle, Directora Técnica del CERM Comunidad de Madrid
Conclusiones
Pilar Villarino, Directora Ejecutiva del CERM Estatal
Clausura
Deja una respuesta