Dirección: C/ Embajadores, 162 Madrid (28045)
- Tfno: 91 444 10 00
- Fax: 91 593 48 82
- Web: http://www.caritas.es
- E-Mail: correo@caritas.es
FINES DE LA ENTIDAD
- Trabajar por la integración y promoción de los colectivos excluidos, con actividades dirigidas a la asistencia, rehabilitación o la inserción: acogida, orientación, acción de base, trabajo de calle, apoyo familiar, recursos residenciales, asistencia jurídica, etc.
- Formación, información y sensibilización, impulsando la solidaridad con quieren padecen los efectos de la pobreza, atascando las causas que provocan situaciones de injusticia y desigualdad social.
- Promover estudios, publicaciones e investigaciones sobre colectivos específicos en situación de exclusión, sobre acceso a los derechos sociales básicos, diagnósticos sociales en relación a la pobreza y privación social, etc.
- Denuncia de las injusticias y sus causas y propuesta en foros y de políticas públicas sociales.
- Denuncia de las injusticias
COLECTIVOS DE ATENCIÓN
Infancia, familia, juventud, mujer, adultos, tercera edad, drogodependientes, inmigrantes, SIDA, minusvalías, comunidad gitana, reclusos y ex reclusos, animación comunitaria rural, transeúntes y colectivos sin techo, cooperación internacional, formadores, voluntariado, servicio de publicaciones y consultas.
ACTIVIDADES
- Trabajo directo con infancia: Menores inmigrantes, menores en conflicto, apoyo escolar, absentismo, ocio y tiempo libre y educación no formal.
- Sensibilización: Comunicación: agencia de noticias, revista, Internet, grandes campañas, publicidad, preparación de agentes sociales y formación.
- Investigación: Adquisición de publicaciones, tratamiento de la información, difusión de la información, archivo institucional.
- Formación: Escuela de Formación Social de Cáritas, jornadas de formación (inicial, permanente y formación específica).
- Cooperación internacional: Presencia en grandes regiones (África, Medio Oriente y Norte de África, América Central y Caribe, América del Sur y Boliviana, Asia y Europa del Este), emergencias, sensibilización y educación para el desarrollo.
- Otras: Acogida y asistencia, empleo y economía social, voluntariado, animación comunitaria rural.