- Dirección: Av. Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo, nº 6 Local, Pozuelo de Alarcón, Madrid (28224)
- Tfno: 902 333 503
- Fax: 91 351 73 36
- Web: http://www.infanciasinfronteras.org
- E-Mail: admon@infanciasinfronteras.org
FINES DE LA ENTIDAD
- Sensibilizar a la sociedad, utilizando como instrumentos la información, la formación en la solidaridad y la movilización de amplios sectores de la sociedad.
- Ayuda Humanitaria de Emergencia, para cubrir este objetivo Infancia sin Fronteras cuenta con un fondo económico destinado a atender estos casos.
- Cooperación al Desarrollo con los países del Tercer Mundo, mediante la elaboración y ejecución de proyectos que mejoren las condiciones de vida y sienten las bases para el desarrollo de las poblaciones mas desfavorecidas y en especial de la infancia.
COLECTIVOS DE ATENCIÓN
Infancia, juventud y mujer.
ACTIVIDADES
- Sensibilización: Campañas de sensibilización: -Publicidad y reportajes en diferentes medios de comunicación (radios, televisiones…). -Campañas de recogida de juguetes. -Campañas a pie de calle mediante stand. -Envío de notas de prensa. -Charlas informativas y educativas (jornadas sobre violencia infantil, derechos de la infancia, etc.). -Exposiciones solidarias. -Fiestas infantiles de la solidaridad.
- Cooperación Internacional: Desarrollo de proyectos de seguridad alimentaria y lucha contra el hambre. Desarrollo de proyectos educativos: – Mejora del acceso universal a la educación. -Mejora de la equidad educativa. -Aumento de las instalaciones educativas. -Contribución a la mejora de la calidad educativa. -Mejora de la formación del profesorado y personal educativo. -Apoyo a la formación profesional y ocupacional. Desarrollo de proyectos sanitarios: -Fortalecimiento de las infraestructuras sanitarias. -Mejora de las salud materno infantil. -Fortalecimiento institucional de los sistemas públicos de salud. -Lucha contra la malaria. -Proyectos de desarrollo económico. -Apoyo a la micro y pequeña empresa. -Mejora de las oportunidades de las mujeres en el ámbito económico. Co-ejecución de proyectos de desarrollo con otras organizaciones locales tales como proyectos de agua, programas de becas para niños y niñas empobrecidas de los barrios y alimentación complementaria a niños y niñas de preescolar (cereal, galletas alimentarias).
- Otros: Ayuda Humanitaria de emergencia.