PROTAGONISTAS
DE NUESTRA EDUCACIÓN
Desde hace más de 10 años la Plataforma de Infancia viene impulsando un proceso participativo que persigue sensibilizar, divulgar y formar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
La nueva Ley de Educación y a las diferentes realidades a las que la infancia ha tenido que enfrentarse a causa del COVID-19, se plantea centrar proceso en la educación. El trabajo abarca desde el análisis del derecho a la educación, como el derecho al descanso y al ocio, a expresarse y a opinar o la protección ante las situaciones de violencia.
PORQUE
HAY MUCHO
QUE DECIR
Los chicos y chicas de todo el territorio podrán participar haciendo llegar sus ideas, a través de las actividades propuestas en las guías. En ellas se abordan cuestiones relativas al derecho a la educación como son la inclusión en las escuelas, las nuevas metodologías, la participación, las barreras socioeconómicas y el acoso escolar.
PORQUE
LA INFANCIA
ES PROTAGONISTA
Porque el derecho a opinar e implicarse en los asuntos que les afectan está reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas y es esencial que la infancia presente sus ideas y propuestas como ciudadanía de pleno derecho.
¿Cuántos niños, niñas y adolescentes
han participado en el proceso?
224 grupos con casi 1800 niños, niñas y adolescentes están siendo los protagonistas de este proceso participativo, y preparando propuestas que presentar ante el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y organismos oficiales.
Este proceso, culminará en el acto conmemorativo del 19 de noviembre, que retrasmitiremos por streaming.
ACTO CONMEMORATIVO DÍA DE LA INFANCIA
Este año contamos con dos guías: una para hacer las actividades online y otra para aquellos grupos que puedan reunirse presencialmente. Estos materiales buscan facilitar la creación de espacios de reflexión para los grupos, desde una metodología lúdica y cercana.
Además, ambas guías están disponibles en castellano y gallego. En el caso de la guía online, se encuentra la versión en ambas lenguas, en el mismo enlace de la ficha de educadores y ficha de participantes.
Gran parte de estas actividades, han sido diseñadas gracias a la cortesía de la herramienta genial.ly que ha cedido su acceso y apoyo desinteresado.
GUÍA METODOLÓGICA ONLINE
ACTIVIDADES PARA REALIZAR A DISTANCIA
Para conocer el funcionamiento de estas actividades accede a este documento informativo. A continuación se presentan las tres propuestas de actividades acorde a cada franja de edad y donde acceder a las fichas de trabajo para educadores y participantes.


6 A 8 AÑOS


9 A 12 AÑOS


13 A 17 AÑOS

Actividades para chicos y chicas de 6 a 8 años

Actividades para chicas y chicos de 9 a 12 años

Actividades para chicos y chicas de 13 a 17 años
GUÍA METODOLÓGICA PRESENCIAL
ACTIVIDADES PARA REALIZAR Y OTROS RECURSOS
Guía de actividades
Ficha de presentación de conclusiones
INFOGRAFÍA DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN